La habilidad
de crear
es lo que nos une
creemos vida

Los 11 beneficios clave del desarrollo emocional. Ganas tú ganan tus relaciones

 

Miedo, enfado, tristeza, rechazo, sorpresa, alegría….

Gracias a estas emociones nos damos cuenta y sentimos lo que estamos experimentando…

Detrás de cada emoción hay información muy útil para gestionar miedos, enfados, rechazos y tristezas

Observarte, escucharte y sentirte desde la comprensión de tus emociones es un apoyo para relacionarte de una manera distinta con ellas, gestionarlas desde un lugar distinto al control y sentir mayor bienestar

El desconocimiento de tus emociones te hace vivir desde el control y la tensión en vez de la fluidez y la gestión

¿Tiene sentido para ti?

Son numerosas las investigaciones que han demostrado que la atención a los sentimientos, la claridad emocional y la reparación emocional (Salovey 1995) se asocian a niveles más altos de satisfacción vital y menores niveles de ansiedad

Estos 11 beneficios que aporta el desarrollo emocional:

1-Te ayuda a conocerte mejor y  tener más confianza en ti, aumenta tu auto-estima

2-Te ayuda a tener mayor claridad para tomar decisiones

3-  Te ayuda a mejorar las relaciones con los demás. Al mejorar la comunicación contigo, mejora la comunicación con los demás. Si eres madre o padre, es importante que tengas en cuenta que tus hijos aprenden de lo que ven, escuchan y sienten de los padres y personas de su entorno más cercano. Si quieres que tus hijos aprendan desarrollo emocional es fundamental que tú seas el modelo. Ellos captan la incoherencia con mucha rapidez y la incoherencia causa en ellos rechazo y alejamiento. Cuando te ocupas de tu desarrollo emocional te ocupas también de que ellos lo aprendan, sin necesidad de repetir y repetir, con el ejemplo que eres tú.

 4- Aumenta tu capacidad de empatía, al saber empatizar con lo que tú sientes aprendes a empatizar con lo que sienten los demás y das mayor comprensión a situaciones y relaciones que vives con cierta dificultad normalmente.

5-Contribuye al desarrollo personal, al mejorar tu relación contigo misma sientes un movimiento de avance y crecimiento en ti

6-Al aumentar la seguridad en ti aumentas tu capacidad de sacar lo mejor de ti y de los demás, es decir aumenta tu liderazgo

7-  Libera la tensión, al comprender lo que te dicen tus emociones comprendes que te ocurre y al comprender lo que te ocurre sientes una gran liberación de tensión a todos los niveles

8- Contribuye a mantener el equilibrio, el silencio mental, el espacio emocional, la calma corporal, te ayuda a mantenerte en el presente y quererte tal y como eres

9-Aumenta tu resiliencia, es decir tu capacidad de superar circunstancias traumáticas

10-Aumenta la capacidad de ocuparte frente al preocuparte 

11- El acceso a tu estado creativo, es decir, a lo más genuino y único de ti, es más rápido y profundo.

Richard Moss, un famoso escritor y experto del crecimiento personal tiene una cita que me encanta y que refleja todos estos beneficios en uno

“La distancia entre tu y los demás es la misma que entre tú y tú misma”

 ¿Y si decides acercarte a ti misma conociendo y comprendiendo tus emociones?

¡Seguimos adelante!

Blanca

Blanca-Fernandez-Sid - Sobre-mi

¿Te sientes en una montaña rusa emocional?

Descubre cuál es su relación con el cuerpo para ayudarte a gestionarlas. Suscríbete haciendo clic en el botón verde y recibe el video: "Sobre las emociones y el cuerpo" Recibe cada semana un artículo o podcast, video, video-curso, de forma gratuita. Disfruta además de las bonificaciones, para todas las personas suscritas en las experiencias y formaciones de Proceso Creativo