La habilidad
de crear
es lo que nos une
creemos vida

¿Sentimentalismo? ¿Sensibilidad?

Hace unos días al escuchar las palabras sentimentalismo y sensibilidad algo despertó en mí…, una puerta se había abierto.
 
¿Sentimentalismo? y ¿Sensibilidad?

La diferencia es tan sutil…,  y al mismo tiempo  tan grande…

En el sentimentalismo, aquello que mis sentidos captan me lleva al victimismo, al resentimiento o a la crítica, haciendo que no asuma mi responsabilidad ni mi compromiso ante lo que ocurre y que lo que predomine es la acusación.  El sentimentalismo no genera nada nuevo ¿Y entonces que fin tiene? Yo creo que alimentar mi propio ego.

Cuando la Sensibilidad es la que me acompaña, la información que me dan mis sentidos genera una respuesta que contribuye al Todo.  

La sensibilidad me lleva a abrazar, a agradecer, a pedir, a dar, a escribir, a escuchar, a compartir, a danzar, a CREAR … La sensibilidad me conecta con mi “Yo” más auténtico, con el Amor más profundo, y esto provoca una respuesta que genera algo nuevo.

Reflexionando sobre esto, vienen todos esos momentos en los que el sentimentalismo se apodera de mí y la respuesta ante lo que mis sentidos me muestran es de no contribución a nada más que a calmar o exaltar mi ego, y por el contrario cuando mi sensibilidad se pone en marcha la respuesta es mucho más grande… Y es aquí donde encuentro respuestas…

 ¿Me he dejado atrapar por el sentimentalismo y eso me impide ir más allá para crear una respuesta creativa? Y si desarrollo mi sensibilidad ante esto ¿qué generaría?

Y que fácil resulta caer en el sentimentalismo y que difícil resulta llenarse de sensibilidad.

Y este, sólo es mi mapa ante la diferencia sutil e inmensa, al mismo tiempo, entre sentimentalismo y sensibilidad.

¿Y tú, qué generarías en tu vida, si desarrollaras la Sensibilidad y dejaras a un lado el sentimentalismo?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.